Comité Operativo revisó avances del proceso organizativo de la Copa de Naciones

Boletines de Prensa

Los responsables de cada área presentaron su informe ante la dirección general.

Muy productiva resultó la reunión del Comité Operativo de la Copa de Naciones UCI TISSOT Cali 2023, convocada por la dirección general, en cabeza del Licenciado Hernando Zuluaga. A la misma asistieron los 16 coordinadores de área quienes tuvieron a cargo la presentación del avance organizativo del certamen.

A falta de 41 días para el certamen, los cronogramas de trabajo y la planificación de actividades, se cumplen al pie de la letra y marchan de acuerdo con lo establecido, gracias a la gran experiencia adquirida por este equipo de trabajo en Copas del Mundo y de Naciones y en el Campeonato Mundial de 2014.

No se quedó ningún tema sin abordar, no hay lugar para la improvisación y cada coordinador de área es consciente de lo que se ha resuelto hasta ahora y los temas que se deben resolver a corto y mediano plazo, de acuerdo con la cercanía del certamen.

El licenciado Hernando Zuluaga Aristizábal, escucho atentamente cada una de las exposiciones y tomó nota de la actualidad organizativa, los coordinadores que presentaron su informe fueron:

Héctor Fabio Arcila, Dirección Técnica, Francisco Villa, Control Dopaje, Carlos Santofimio, Medios Digitales, Andrés Millán, Seguridad, José Espinoza, Protocolo Deportivo, Adriana Ortíz, Protocolo Social, Luis Alfonso y Juan David Valencia, Transporte, Jhon Gonzales, Alojamiento,

Marco A. Garcés, Revista, Álvaro Ortíz, Tecnología, Jennifer Muñoz, Dirección Médica, Aura María Valderrama, Coordinadora Operación Médica, Erika Cruz, Voluntariado, Alfredo Saavedra, Secretaría General, Diego Puerta, Jefe de Pista y Gonzalo Hernández, director de Prensa y Comunicaciones.

Cada una de las áreas se dedica por ahora a implementar cada uno de sus operativos con sus equipos de trabajo, poco a poco se acerca la Copa y el ambiente ciclístico en la ciudad crece a medida que se anuncia el regreso del público a las graderías, uno de los grandes alicientes para los participantes que reciben cada versión del certamen, todo el cariño de los caleños.

En las dos válidas realizadas hasta ahora en Glasgow (Escocia) y Milton (Canadá) ciclistas de 48 países y 16 equipos profesionales han disputado los programas de competencia. En Cali el primer día de carrera tendrá cuatro finales, la Persecución por Equipos y la Velocidad por Equipos, en ambas ramas.

Toda la información de la Copa de Naciones UCI TISSOT Cali 2022 en:

www.copamundopistacali.com

Nuestras redes sociales:

Facebook, Twitter, Instagram: @trackcupcali

 

Cordialmente;

Comité Organizador

Copa de Naciones UCI TISSOT Cali 2022

Dirección de Prensa y Comunicaciones

Gonzalo Hernández Florez

Cartier1536@gmail.com

3217532299

Entrada anterior
Desde hoy se abre el proceso de acreditación para Medios de Comunicación.
Entrada siguiente
Copa de Naciones UCI TISSOT presentó su afiche oficial.
Menú